Campanas que cantan la presencia del Señor

Según el Real Decreto 296/2019, de 22 de abril, se declaró el Toque Manual de Campana como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. Se ha elevado a la Unesco para que dicho arte sea considerado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Hemos tenido la suerte de ver cómo Luis Baldó, de la Asociación de Campaneros de Madrid, hizo cantar las campanas de nuestra iglesia durante el confinamiento, con un gran repique final del Corpus Christi al que trajo a 3 amigos más. Ha salido parte de uno de esos toques —que puedes ver completos más abajo— en el siguiente reportaje de Antena 3 (minuto 1:23). Pulsa la siguiente imagen para verlo completo:

Durante el confinamiento, las campanas de nuestra torre han acompañado a Jesús Eucaristía, que ha bendecido a todos en momentos tan necesarios. Los domingos se unían las campanas a los aplausos a sanitarios y personas de la primera fila de atención social al coronavirus. Han consolado a los familiares de los difuntos tocando a rezar por ellos.

Los domingos, las campanas repican para dar gloria a Dios en el día en que recordamos la resurrección de Cristo.

Y en la vida cotidiana de la parroquia, las campanas nos acompañan señalando las horas.

Desde el domingo 15 de marzo, en que empezó el confinamiento, todos los domingos, Jesús Eucaristía ha subido a la torre de esta parroquia para bendecir a todas las familias -especialmente las más necesitadas atendidas por Cáritas-, proteger a los más débiles, consolar a tantos enfermos, interceder por los difuntos, acompañar a sus familias y fortalecer a quienes con su trabajo y empeño han hecho frente a la pandemia en primera fila: sanitarios, policía, políticos, logística, sacerdotes, voluntarios… ¡El Señor Jesús sigue entre nosotros y nunca se irá!

El Señor subió por última vez a la torre para recibir el honor y gloria que se merece.  Al finalizar, sonó el himno de España, para que el Señor siga guiando a todos los ciudadanos en el empeño de construir una gran sociedad.

Bendición del Domingo V de Pascua (10 de mayo):

Bendición del Domingo IV de Pascua (3 de mayo):
Carillón durante la bendición e himno de España:

Repiques y carillón a cargo de Luis Baldó, de la Agrupación de Campaneros de Madrid:

Bendición del Domingo III de Pascua (26 de abril):

Tañidos y repique manual de las campanas del Domingo III de Pascua (26 de abril) a cargo de Luis Baldó:

Primera bendición, el domingo 15 de marzo:

 

Bendición de la Virgen del Valle del Espíritu Santo

Links para meter al Señor en el corazón de nuestros hogares

ATENCIÓN: Dentro de cada sección señalaremos EN VERDE los enlaces que apenas gastan datos. Y señalamos EN ROJO los enlaces que gastan más, y que es mejor ver a través de conexión wifi para evitar consumir los datos del teléfono. Por norma general:
Los PDF consumen muy poquitos datos.
Los VIDEOS consumen muchos datos.

UN RETIRO FORZOSO QUE NOS AYUDE A CRECER INTERIORMENTE
Ahora que nos vemos obligados a movernos muy poco de casa, puede ser una buena oportunidad para crecer interiormente, avanzar de verdad en la vida de oración, aprender a vivir realmente de la presencia de Dios, aprovechar buenas lecturas que hagan más grande nuestra vida y recorrer este camino de sufrimiento para transformarlo en gloria. El ajetreo cotidiano quizá nos llene el corazón y la cabeza de cosas que en realidad no tienen tanta relevancia. Vamos a experimentar, en este camino de soledad interior, algo parecido a una clausura, como si estuviéramos en el Carmelo o en la Cartuja. Al fin y al cabo, en situaciones así se pone de relieve lo que es verdaderamente importante en la vida: llegaremos a ser más sabios. Ofrecemos aquí varios recursos a golpe de “click” para que te zambullas en Dios, reces por los demás, des un sentido profundo y trascendente a esta situación y a tu vida entera. Vive estos días con paz, con alegría y con espíritu de servicio y generosidad. Te ayudará a ti; podrás ayudar a otros, especialmente a los mayores que vivan contigo. Muchos mayores no usan ordenador, pero sí Whats App: si les mandas el link de esta página, podrán tener acceso a este mundo maravilloso de la gracia divina que llega a través de las pantallas. Conéctate, conéctalos, y vivid con Jesús y con María, en comunión con la Iglesia, este particularísimo camino de la cuaresma 2020. La tecnología, que tanto puede esclavizarnos en muchos momentos, puede ser ahora la puerta por la que estos días recorramos el camino de libertad interior que nos lleve de la cruz a la luz.
Las indicaciones en verde y rojo sirven para quienes no estén muy duchos con la tecnología y carecen de una conexión wifi, tirando sólo de los datos de su móvil.
¡Señor, ayúdame! ¡Señor, ayúdalos! ¡Señor, ayúdanos!

Oraciones en tiempo de pandemia (Oración del Papa a la Virgen, y otras). Pulsa aquí.

PROGRAMACIÓN ESPECIAL 13 TV. Un plan de vida por la tele en abierto. Pulsa aquí.

MISAS a través de la web. Pulsa aquí

Comentarios a las lecturas del día. Archimadrid (pulsa aquí);

En directo con el Señor o la Virgen (in streaming, en tiempo real): Pulsa aquí.

Visita al Santísimo. Pulsa aquí.

Coronilla de la Divina Misericordia. Pulsa aquí.

Santo Rosario. Pulsa aquí.

Via Crucis. Pulsa aquí

Ángelus. Pulsa aquí.

Libro «Magnificat» (libro de oraciones para cada día). Pulsa aquí.

Blog de D. Alfonso García. Pulsa aquí.

Vídeos con alma. Pulsa aquí.

Artículos, conferencias. Pulsa aquí

Si buscas material para lectura espiritual, teológica, o formación cristiana:

Mercabá. Contiene material de todo tipo.

Algunas web con testimonios, artículos de actualidad y otras cosas.

Aciprensa. Perteneciente a EWTN de Madre Angélica.

Religión en Libertad. Colaboran también numerosos articulistas.

Revista Palabra. Artículos de actualidad.

 

 

 

Folleto de la labor de la Iglesia Católica en España

Conoce la labor de la Iglesia Católica en el nuevo folleto editado en junio de 2019

 

Saeta al Stmo. Cristo de la Victoria – Rafi Benito

Rafi Benito dedicó esta sentida saeta al Santísimo Cristo de la Victoria, el titular de nuestra querida Parroquia. Tuvo lugar el pasado 17 de marzo, en el concierto de preparación a la Semana Santa que ofreció en el templo parroquial el coro Crescendo, dirigido por Paloma Chisbert.